ASTROLOGIA

ARIES
.jpg)
.jpg)
ELEMENTO FUEGO- CARDINAL-ASOCIADO A LA CASA 1. IMPULSIVO, INQUIETO, DINAMICO, NECESITA RESULTADOS RAPIDOS. INDIVIDUALISTA, FRANCO Y ABIERTO. PUEDE SER MUY AMBICIOSO HACIA LAS COSAS MATERIALES. MENTALMENTE RAPIDO Y EN EL AMOR MUY SEDUCTOR Y APASIONADO.
TAURO
.jpg)

ELEMENTO TIERRA - FIJO - ASOCIADO A LA CASA 2. PRACTICO, ESTABLE, CONFIADO. TIENE SENTIDO DEL VALOR DE LAS COSAS MATERIALES. FIJO EN SUS OPINIONES. LENTO Y METODICO. MUY ESTABLE, DE SENTIMIENTOS FUERTES Y POSESIVOS. NO SUELE TENER ORIGINALIDAD, LE GUSTA SEGUIR UN RITMO SEGURO. EN EL AMOR ES MUY SENSUAL Y AFECTIVO. MENTALMENTE ESTRUCTURADO.
GEMINIS
.jpg)

ELEMENTO AIRE - MUTABLE. ASOCIADO CON LA CASA 3. ADAPTABLE, COMUNICATIVO, RACIONAL, NECESIDAD DE EXPRESAR LO QUE PIENSA Y SIENTE EN PALABRAS. EXPRESIVO,MULTIFACETICO. MENTALMENTE INQUIETO E INTELIGENTE. EN EL AMOR PUEDE SER INCONSTANTE.
CANCER
.jpg)
.jpg)
ELEMENTO AGUA - CARDINAL - ASOCIADO A LA CASA 4. MUY SENSIBLE, VULNERABLE. PROTECTOR, FIEL A LA FAMILIA. SENTIDO DE PERTENENCIA. INTUITIVO A LO QUE LO RODEA. TENDENCIA A RECORDAR EL PASADO. INTROSPECTIVO Y EMOCIONAL. FUERTE SENTIDO DEL AHORRO. MENTALMENTE TENAZ, SAGAZ Y DE MUCHA MEMORIA. EN EL AMOR ROMANTICO Y SENTIMENTAL.
LEO
.jpg)
.jpg)
ELEMENTO FUEGO - FIJO - ASOCIADO A LA CASA 5. CAPACIDAD DE MANDO. LIDER. BUEN CORAZON. MAGNANIMO. ENTUSIASTA Y TRASMITE MUCHA CONFIANZA EN SI MISMO. ALEGRIA Y ESPONTANEIDAD. MENTALMENTE CONVINCENTE, RECTO Y HONESTO. EN EL AMOR TIENE SENTIMIENTOS FUERTES Y SINCEROS.
VIRGO

.jpg)
ELEMENTO TIERRA - MUTABLE - ASOCIADO A LA CASA 6. PRACTICO Y CRITICO. DETALLISTA Y CAUTELOSO. MUCHA CAPACIDAD DE ANALISIS. METODICO Y PRECISO. MENTALMENTE ANALITICO, HABIL Y TENAZ. MINUCIOSO Y ESTUDIOSO. EN EL AMOR, RESERVADO, MODESTO Y CONVENCIONAL.
LIBRA



ELEMENTO AIRE - CARDINAL - ASOCIADO A LA CASA 7. AMABLE, COMUNICATIVO, SOCIABLE. NECESITA COMPAÑIA. LE AGRADAN LAS FORMAS LINDAS Y GLAMOROSAS. LA BUENA MESA Y LA DULCE COMPAÑIA. TENDENCIA A SER INDECISO Y HASTA INFLUENCIABLE. MENTALMENTE OPTIMISTA Y TRANSIGENTE. EN EL AMOR ROMANTICO, ADAPTABLE Y SENTIMENTAL. NO LE GUSTA DISCUTIR.
ESCORPIO
.jpg)

.jpg)
ELEMENTO AGUA - FIJO - ASOCIADO CON LA CASA 8. EXPRESION INTENSA Y MUY ENERGICA. PONE PASION EN LO QUE HACE. MUCHA FUERZA DE VOLUNTAD Y CUALIDAD MAGNETICA QUE SE REFLEJA EN LA MIRADA. TENDENCIA A GUARDAR SECRETOS. REHUSA LOS CONSEJOS QUE SE LE PUEDAN DAR. MENTALMENTE ORGULLOSO, FUERTE CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO. EN EL AMOR FUERTES SENTIMIENTOS, SEXUALIDAD Y MUCHA SENSUALIDAD. CELOSO.
SAGITARIO


ELEMENTO FUEGO - MUTABLE - ASOCIADO CON LA CASA 9. NECESIDAD DE SENTIRSE LIBRE HAGA LO QUE HAGA. CON METAS ALTRUISTAS Y FILOSOFIA DE VIDA INTENSA. DE LANZARSE A SU CAMINO SIN MIRAR ATRAS. SINCERO, FRANCO Y OPTIMISTA. MENTALMENTE ABIERTO. EN EL AMOR ARDIENTE, ENTUSIASTA Y AVENTURERO.
CAPRICORNIO


ELEMENTO TIERRA - CARDINAL - ASOCIADO CON LA CASA 10. CAUTELOSO, AMBICIOSO Y RESPONSABLE. SUFICIENTE PACIENCIA PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS O METAS. ESTRUCTURADO Y PUNTUAL. EN EL AMOR PRECAVIDO. MENTALMENTE CONSERVADOR, MUY POCO SOÑADOR, DIPLOMATICO Y PLANIFICADOR.
ACUARIO
.jpg)

ELEMENTO AIRE - FIJO - ASOCIADO CON LA CASA 11. AMANTE DE LA LIBERTAD. ORIGINAL Y VISIONARIO. ANTICONVENCIONAL, REVOLUCIONARIO. FUERTE INTERES EN LOS CONTACTOS HUMANOS. MENTALMENTE ADELANTADO A SU TIEMPO, DEFENSOR DE ALGUNA CAUSA. DE ARGUMENTOS LIBRES. EN EL AMOR DESAPEGADO E INDEPENDIENTE.
PISCIS

.jpg)
ELEMENTO AGUA - MUTABLE - ASOCIADO A LA CASA 12. EMOCIONALMENTE SENSIBLE. OSCILANDO EN LOS EXTREMOS. ADAPTABLE Y VULNERABLE AL MEDIO AMBIENTE INMEDIATO. GENEROSO E INTUITIVO. MENTALMENTE IMPRESIONABLE Y RECEPTIVO. EN EL AMOR SUMISO, SOÑADOR, AMABLE Y GENTIL.
algunos post publicados ..

Se define a la astrología como la disciplina que estudia las correspondencias entre los fenómenos celestes y los terrestres (conductas humanas).
Los caldeos hace 5000 años formularon las primeras teorías sobre la relación entre posiciones planetarias y realidades humanas. También se dice que la astrología fue la primera religión y la primera ciencia. Se la llamo alma de la Astronomía.
Floreció en Europa durante los siglos 14 y 15. En un tiempo se la denomino Astromancia, adivinación mediante las estrellas.
Hace 3800 años ya se observaban con el telescopio del sur de Inglaterra llamado Stonehenge a la exactitud de las posiciones entre el Sol y la Luna.
La astrología se recrea en el renacimiento con los nuevos conocimientos científicos.
Se cree que fue un hombre llamado Beroso quien inicio a los griegos en el mundo Astrológico y fundo una escuela en la isla de Cos. De su obra se han conservado dos fragmentos: uno se refiere a los eclipses y las fases de la luna y el otro a grandes cataclismos universales debido a determinadas conjunciones astrales.
Muchos de los sabios estudiosos eran Kepler (1571-1630), Copérnico (1473-1543), Gardano, Paracelso, Pitágoras, Newton, Tycho Brahe y muchos centenares fueron estudiantes de astrología.
Entre las guerras mundiales (EEUU e Inglaterra) hubo un resurgimiento del interés astrológico.
A partir de la década del 20 y 30 se van marcando hilos en la investigación de las influencias cósmicas sobre el hombre.
En 1961 se da a conocer un documento sobre el ¨ efecto de la luna llena en la conducta humana, se acrecienta la violencia sobre este periodo.
La astrología ha recorrido largos caminos a través de los siglos y las culturas, a veces a la luz del sol, otros en la sombra pero siempre vital en renovar su propia tradición.
La trigonometría y los logaritmos, además de muchos mas descubrimientos matematicos, sobrevinieron como resultado de la búsqueda de una técnica mejor y mas rápida para la concrecion de los cálculos y computos astrológicos.
La astrología despierta vasto interés y logra adherentes porque proporciona a la psiclogia el factor que falta, porque explica muchos misterios que desconciertan a los científicos y porque obligatoriamente enseña religión. Tanto en el nuevo como en el antiguo testamento abundan en simbología y doctrinas astrológicas.

Está hermanada a otros conocimientos gnósticos como la alquimia, la mitología (sobretodo greco-romana) y la cábala.
La astrología en toda su dimensión y profundidad nace, como ya dije, en la antigua Babilonia. Por lo tanto, la gran premisa desde la cual podemos comprender el espíritu astrológico es desde el concepto del Ánima Mundi, o sea de un mundo dotado de alma.
Como decía Marsilio Ficino (médico, filósofo y astrólogo del Renacimiento):
“El mundo vive y respira, y nosotros podemos interiorizar su espíritu”.
Lo que le hacemos al cuerpo del mundo también se lo hacemos al
Nuestro. No somos los dueños de este mundo: participamos de su vida.
La astrología nos habla de un universo donde todo está interrelacionado; nos habla de un universo regido bajo la ley de sincronicidad tal y como la entendió C.G.Jung.
De ahí surge la premisa tal y como la explicitó Heráclito: “tal como es arriba es abajo, tal y como es dentro es fuera, tal como es en el macrocosmos es en el microcosmos”.
La astrología nos permite intuir el significado de lo que llamamos crisis o fatalidad, porqué orienta (el sol sale por oriente) los hechos de nuestra vida a un significado o propósito para el alma.
“El alma puede volverse nuevamente una realidad sólo cuando cada uno de nosotros tenga el coraje de tomarla como la primera realidad en nuestras propias vidas, de tomar partido por ella y no tan solo de “creer” en ella”. J. Hillman.
Algunos de los exponentes más importantes de la astrología, junto con otros campos de la ciencia son:
Marsilio Ficino
Marsilio Ficino (1433-1499, filosofo renacentista florentino, líder de la Academia Neoplatónica de Florencia, protegido de Cosme de Medici y de sus sucesores, incluyendo Lorenzo de Medici (llamado "el Magnífico") fue el artífice del renacimiento del Neoplatonismo. Tradujo del griego al latín las obras de Platón, Plotino y El Corpus Hermeticum, y escribió -aparte de un enorme Epistolario- un famoso Comentario al Banquete de Platón, Los Tres Libros sobre La Vida (De Vita), y la Teología Platónica. Aspiraba a una fusión de platonismo y hermetismo con el cristianismo, y en el De Vita pudo llegar a tener problemas con la Inquisición por sus afirmaciones que podían entenderse como un retorno al paganismo y como favoreciendo la determinación astrológica (cosa que nunca hizo, en realidad, ya que su empleo de la astrología era sólo para "armonizar" la vida con los cielos). Mentor y amigo de Pico della Mirandola, modificó definitivamente el enfoque sobre la melancolía, haciéndola característica del genio literato y creador, ejerciendo así una enorme influencia. Su filosofía está a la base de creaciones artísticas como La Primavera y El Nacimiento de Venus, de Botticelli, y su influjo se extendió por todo el Renacimiento llegando a afectar a personalidades tan diversas como Durero, Agrippa von Nettesheim, Paracelso, Milton y Pico della Mirandola.
Carl Jung
Carl Gustav Jung (n. 26 de julio de 1875 en Kesswil, Cantón de Turgovia, Suiza; † 6 de Junio de 1961 en Küsnacht, Cantón de Zúrich, id.) fue un medico psiquiatra, psicólogo y ensayista Suizo, figura clave en la etapa inicial del Psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de Psicología Analítica (también llamada Psicología de los Complejos).
Se le relaciona a menudo con Sigmund Freud, de quien fuera colaborador en sus comienzos. Carl Jung fue un pionero de la psicología profunda, y uno de los estudiosos de esta disciplina más ampliamente leídos en el siglo veinte. Su abordaje teórico y clínico enfatizó la conexión funcional entre la estructura de la psique y la de sus productos (es decir, sus manifestaciones culturales). Esto lo impulsó a incorporar en su metodología nociones procedentes de la antropología, la alquimia, los sueños, el arte, la mitología, la religión y la filosofía.
Carl Jung no fue el primero en dedicarse al estudio de la actividad onírica. No obstante, sus contribuciones al análisis de los sueños fueron extensivas y altamente influyentes. Escribió una prolífica obra. Aunque, durante la mayor parte de su vida, centró su trabajo en la formulación de teorías psicológicas, y en la práctica clínica, también incursionó en otros campos de las humanidades: desde el estudio comparativo de las religiones, la filosofía y la sociología, hasta la crítica del arte y la literatura.
Kepler
Johannes Kepler (Nació en Weil der Stadt, Alemania, el 2 de Diciembre de 1571 y murió en Ratisbona, Alemania, el 15 de Noviembre de 1630). Figura clave en la Revolución Científica, astrónomo y matemático Alemán; fundamentalmente conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas sobre su orbita alrededor del sol. Fue colaborador de Tycho Brahe. Kepler muere en 1630 en Ratisbona, en Baviera, Alemania, a la edad de 59 años
Copérnico
Nicolás Copérnico en Polaco Mikolaj Kopernik, en latín Nicolaus Copernicus (Nació en Torun, Polonia, 19 de Febrero de 1473 – Murió en Frombork, Polonia el 24 de Mayo de 1543) fue el astrónomo que formuló la primera Teoría Heliocéntrica del Sistema Solar. Su libro, "De Revolutionibus Orbium Coelestium" (de las revoluciones de las esferas celestes), es usualmente concebido como el punto inicial de la astronomía moderna.
Entre los grandes eruditos de la Revolución Científica, Copérnico era matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, administrador, líder militar, diplomático y economista. Junto con sus extensas responsabilidades, la astronomía figuraba como poco más que una distracción.
Mientras que la teoría heliocéntrica había sido formulada por sabios griegos, hindúes y musulmanes siglos antes que Copérnico, su reiteración de que el Sol (en lugar de la Tierra) está en el centro del Sistema Solar es considerada como una de las teorías más importantes en la historia de la ciencia occidental.
Tycho brahe
Tycho Brahe (Tyge Ottesen Brahe) (14 de Diciembre de 154614 en Knutstorp, Escania, en aquel entonces parte de Dinamarca, hoy, Suecia, el 24 de Octubre de 1601 en Praga, en aquel entonces capital de Bohemia) fue un astrónomo Danés. Hizo que se construyera Uraniborg, un palacio que se convertiría en el primer instituto de investigación astronómica. Los instrumentos diseñados por Brahe le permitieron medir las posiciones de las estrellas y los planetas con una precisión muy superior a la de la época. Atraído por la fama de Brahe, Johannes Kepler aceptó una invitación que le hizo para trabajar junto a él en Praga.
Tycho pensaba que el progreso en astronomía no podía conseguirse por la observación ocasional e investigaciones puntuales sino que se necesitaban medidas sistemáticas, noche tras noche, utilizando los instrumentos más precisos posibles.
Tras la muerte de Brahe las medidas sobre la posición de los planetas pasaron a posesión de Kepler, y las medidas del movimiento de Marte, en particular de su movimiento retrogrado, fueron esenciales para que pudiera formular las tres leyes que rigen el movimiento de los planetas. Posteriormente, estas leyes sirvieron de base a la Ley de la Gravitación Universal de Newton.
Lo primero y más valioso que nos ofrece la astrología es aprender a aceptarnos a nosotros mismos tal como singular y esencialmente somos (más allá de lo que creemos que se espera que seamos), y aprender a desapegarnos del concepto dictatorial y alienador de “normalidad”.
.jpg)
Algunas citas….
“Un medico sin conocimiento de Astrología no tiene derecho a llamarse medico”. Hipócrates
“Siempre fijo mi vista en la oposición de mi séptima casa de la Luna a mi primera casa de Marte”. Teodoro Roosevelt.
“Naci con el cometa Halley y espero morir cuando regrese”. Y asi fue. Mark Twain.
Cuento astrológico
Y fue por la mañana cuando Dios se encontró ante sus doce hijos y plantó
la semilla de la vida humana en cada uno de ellos. Uno a uno, cada hijo se adelantó para recibir el don concedido.
A ti, Aries, te concedo mi semilla el primero, para que tengas el honor de plantarla. Que por cada semilla que plantes un millón más se multiplique en tu mano. No tendrás tiempo para ver crecer la semilla, pues cada cosa que plantes creará más que tendrá que ser plantado. Serás el primero en penetrar en el terreno de los entes humanos con mi idea. Pero tu trabajo no consiste en alimentar la idea ni en cuestionarla. Tu vida es acción, y la única acción que yo te adscribo es la de empezar a hacer que los hombres cobren conciencia de mi creación. En compensación por tu buen trabajo, te concedo la virtud de la autoestima. Tranquilamente, Aries se retiró para volver a ocupar su lugar.
A ti, Tauro, te concedo el poder de convertir la semilla en sustancia. Tu trabajo es grande y requiere paciencia, pues debes terminar todo aquello que haya sido empezado, para que las semillas no se pierdan en el viento. Ni te cuestionarás ni cambiarás de idea en medio de tu trabajo, ni dependerás de otros para hacer lo que te pido que hagas. A cambio, te concedo el donde la fortaleza. Utilízala sabiamente. Y Tauro retrocedió para volver a ocupar su lugar.
A ti, Géminis, te entrego las cuestiones sin respuestas, para que puedas aportar a todos una comprensión de lo que el hombre ve a su alrededor. Nunca sabrás porqué los hombres hablan o escuchan, pero en tu búsqueda de las respuestas hallarás el don, que te concedo, del conocimiento. Y Géminis retrocedió para volver a ocupar su lugar.
A ti, Cáncer, te adscribo la tarea de enseñarles a los hombres lo que es la emoción. La idea que tengo sobre ti es que les hagas reír y llorar, de modo que todos ellos vean y piensen que la plenitud se desarrolla desde el interior. A cambio te concedo el don de la familia, para que tu plenitud pueda multiplicarse. Y Cáncer retrocedió para volver a ocupar su lugar.
A ti, Leo, te encargo la tarea de desplegar mi creación, en toda su brillantez ante el mundo. Pero debes llevar cuidado con el orgullo y recordar siempre que se trata de mi creación, y no de la tuya. Porque si olvidas eso, los hombres se burlarán de ti. Hay mucha alegría en el trabajo que te encargo si sabes hacerlo bien. A cambio te concedo el don del honor. Y Leo retrocedió para volver a ocupar su lugar.
A ti, Virgo, te pido que examines todo aquello que ha hecho el hombre con mi creación. Tienes que escudriñar agudamente sus formas y recordarle sus errores, de tal modo que, a través de ti, se pueda perfeccionar mi creación. A cambio de ello te concedo el don de la pureza de pensamiento. Y Virgo retrocedió para volver a ocupar su lugar.
A ti, Libra, te encargo la misión del servicio, para que el hombre sea consciente de sus deberes para con otros. Para que sepa lo que es la cooperación así como la habilidad para reflejar el otro lado de sus acciones. Te situaré allí donde haya desacuerdo y recompensaré tu esfuerzo con el don del amor. Y Libra retrocedió para volver a ocupar su lugar.
A ti, Escorpio, te encargo una tarea muy difícil. Tendrás la habilidad para conocer las mentes de los hombres, pero no te permito hablar sobre aquello que hayas aprendido. En muchas ocasiones sentirás dolor por lo que ves, y en tu dolor te alejarás de mi, y olvidarás que no soy yo, sino la perversión de mi idea lo que está causando tu dolor. Verás tanto del hombre que llegarás a conocerlo como un animal, y lucharás tanto con sus instintos animales existentes en ti mismo, que perderás tu camino, pero cuando finalmente regreses a mi, Escorpio, te concederé el don supremo de la firmeza. Y Escorpio retrocedió para volver a ocupar su lugar.
A ti, Sagitario, te pido que hagas reír a los hombres porque, como consecuencia de su mala interpretación de mi idea, se sentirán amargados. Gracias a la risa darás esperanza al hombre, y gracias a la esperanza ellos volverán sus ojos hacia mí. Tocarás muchas vidas aunque sólo sea por breves instantes, y conocerás la inquietud en cada una de las vidas que toques. A ti, sagitario, te concedo el don de la abundancia infinita, para que puedas extenderla con la suficiente amplitud como para alcanzar cada rincón de oscuridad llevando la luz a él. Y Sagitario retrocedió para volver a ocupar su lugar.
A ti, Capricornio, te pido la herramienta de tu frente, para que puedas enseñar a los hombres a trabajar. Tu tarea no es fácil, pues tendrás la sensación de que todos los trabajos de los hombres descansan sobre tus hombros: pero a cambio del yugo de tus cargas, pongo en tus manos la responsabilidad del hombre. Y Capricornio retrocedió para volver a ocupar su lugar.
A ti, Acuario, te entrego el concepto del futuro, para que el hombre pueda ver otras posibilidades. Tendrás que sufrir el dolor de la soledad, pues no te permito que personalices mi amor. Pero a cambio de abrir los ojos de los hombres a nuevas posibilidades, te entrego el don de la libertad, para que con ella puedas seguir sirviendo a la humanidad cada vez que ésta lo necesite así. Y Acuario retrocedió para volver a ocupar su lugar.
A ti, Piscis, te encargo la tarea más difícil de todas. Te pido que recojas todas las penas de los hombres y me las devuelvas a mí. Tus lágrimas serán, en último término, mis propias lágrimas. La pena que absorberás será el efecto de la mala interpretación que pueda hacer el hombre de mi idea, pero tu le ofrecerás la compasión suficiente como para que él vuelva a intentarlo. A cambio de ésta, la tarea más difícil de todas, te concedo también el mayor don de todos. Serás el único de entre mis doce hijos en comprenderme. Pero este don de la comprensión sólo es para ti, Piscis, porque cuando intentes comunicarlos al hombre, éste no te escuchará. Y Piscis retrocedió para volver a ocupar su lugar.
Después Dios dijo:
Cada uno de vosotros participáis de una parte de mi idea. No debéis confundir esa parte con la totalidad de mi idea, ni tampoco debéis desear intercambiar partes entre vosotros. Porque cada uno de vosotros es perfecto, pero eso es algo que no sabréis hasta que los doce seáis uno solo. Porque sólo entonces se os revelará la totalidad de mi idea a cada uno de vosotros.
Y los hijos se marcharon, cada uno decidido a hacer su trabajo lo mejor posible para poder recibir así su don. Pero ninguno de ellos comprendió por completo ni la tarea a realizar ni el don a recibir, y cuando, extrañados, regresaron, Dios dijo:
Cada uno de vosotros creéis que los dones de los demás son mejores. En consecuencia, os permitiré cambiar.
Y por el momento cada hijo se regocijó al considerar todas las posibilidades de su nueva misión. Pero Dios sonrió y dijo:
Regresaréis a mi muchas veces, pidiéndome que os alivie de vuestra misión y en cada ocasión yo os garantizaré el cumplimiento de vuestro deseo. Pasaréis por incontables encarnaciones antes de completar la misión original que os he prescrito. Os concedo un tiempo incontable para hacerlo, pero sólo cuando esté hecha podréis estar conmigo.
SERVICIOS ASTROLOGICOS QUE BRINDO
CARTA NATAL
REVOLUCION SOLAR
PRONOSTICOS 1 A 2 AÑOS
PROGRESIONES
SINASTRIA
Facebook Estrella LaTorre
GRACIAS!!
NECESITA UNA LECTURA DE TAROT ? CONSULTAME.




